RSC
AFRIC SPORTS, desde su creación, ha buscado en todas sus acciones de negocio ser parte viva de sus relaciones con las personas, las comunidades y el medio ambiente.
En todos los proyectos de AFRIC SPORTS, se busca espacio para buscar los objetivos de conseguir la solidaridad, la integración social, la igualdad y la amistad. Y el deporte es una de las formas más directas e inteligentes de conseguir dichos objetivos, Nuestros proyectos, enfocados al deporte base de niños y niñas de edades tempranas, son perfectos espacios para que esos objetivos sean un nicho de acción, donde comenzar a enseñar a sus participantes, los objetivos de desarrollo sostenible a los que nos sentimos tan vinculados. Gracias a esta firme convicción, el equipo de relaciones públicas y responsabilidad social de AFRIC SPORTS ha desarrollado acciones de mejora en la calidad de la formación deportiva a nuestros pequeños clientes. Comenzando por aportar novedades tecnológicas con el desarrollo de aplicaciones educativas y de cuentos adaptados a las necesidades reales de los alumnos de nuestros proyectos.
Es decir cumplimos con los requisitos del ODS 4 “Educación de Calidad”.

Nuestras colecciones de cuentos están dirigidos a niños y niñas, promoviendo la igualdad dentro de la educación deportiva. En dichos cuentos destinamos siempre unos de los títulos de la colección a los deportes de integración social (A-Ball, fútbol en silla de ruedas) y realizamos acciones de colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro (Asociación de Fibrosis Quística y Fundación Pequeño Deseos) con el objetivo de, ayudar en la búsqueda de soluciones para la mejora de niños y niñas con enfermedades.


Más informacion en:
info@africsports.es
No nos olvidamos de ser responsables con el medio ambiente y nuestros cuentos son fabricados cumpliendo con los requisitos de los Ecodiseños:
- Nuevos conceptos: Libro a libro digital.
- Reducción del consumo y diversidad de materiales: Impresión del libro a libro digital.
- Selección de materiales de menor impacto ambiental: Libro con materiales utilizados en imprentas que cumplen con la certificación FSC y PEFC, es decir que utilizan en su fabricación papel proveniente de bosques cultivados expresamente para ser talados cumpliendo con el requisitos de nuestro ODS.
- Reducción del impacto ambiental del proceso productivo: Nuestros sobres y cajas de envío son también realizados con material reciclable o cumpliendo la certificación FSC y PEFC.